Proyecto MATE
MATE («Mingle, Acknowledge & Trust Events»), un enfoque innovador y centrado en el estudiante para la adquisición de competencias interculturales para estudiantes y jóvenes migrantes, financiado en el marco de la convocatoria Erasmus+ KA2 – «Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas», en el ámbito de las «Asociaciones Estratégicas para la Educación Superior» (KA203), se ha iniciado oficialmente el 1 de diciembre de 2018 y concluirá el 31 de diciembre de 2020.
El 1er Encuentro Transnacional de MATE tuvo lugar en Nicosia, Chipre, en las instalaciones del Mediterranean Management Centre Limited (M.M.C.), con la participación de todos los socios del proyecto: M.M.C. de Chipre (socio coordinador), la Universidad Tecnológica de Chipre, la Universidad Aristóteles de Tesalónica de Grecia, Folkuniversitetet Stiftelsen Kursverksamheten Vid Uppsala Universitet de Suecia, FH Joanneum Gesellschaft mbH de Austria, Eurocircle Association de Francia y la Universidad de Alicante de España.
El apoyo de la Comisión Europea a la producción de esta publicación no constituye un respaldo a los contenidos que reflejan únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en la misma.
El primer día de la reunión, todos los socios presentaron su organización (tipo, competencias clave, operaciones principales) así como su experiencia en relación con el proyecto. A continuación, M.M.C. hizo un resumen de la perspectiva, las metas, los objetivos y los resultados esperados de MATE. La reunión continuó centrándose en los dos primeros entregables del proyecto, es decir, el «Informe Europeo»: Formas comunes del discurso de odio online (redes sociales) y offline (comunicación cara a cara)» (IO1) y «Herramienta online de evaluación de habilidades interculturales» (IO2). La revisión del IO1 fue realizada por la Universidad de Alicante, que asignó tareas relevantes, mientras que M.M.C. ofreció la tipología del «Discurso del odio». La IO2 fue presentada por Eurocircle y también se llevó a cabo una asignación de tareas. El primer día concluyó con un debate entre los socios, seguido de una cena social.
El segundo día de la reunión comenzó con la presentación de la Gestión y Coordinación de Proyectos por parte de M.M.C., en relación con los contratos e informes financieros, la Guía de Referencia de Gestión de Proyectos, una visión general del diagrama de Gantt, así como la planificación de las próximas reuniones. La reunión continuó con la presentación de FH Joanneum sobre garantía de calidad y la presentación de Eurocircle sobre las actividades de diseminación del proyecto, que consistió en la Guía de Estrategia de Diseminación, el material de diseminación y el logo del proyecto. Para concluir el día se debatió sobre las presentaciones del segundo día y sobre la evaluación general de la reunión inicial.
El proyecto MATE está financiado con el apoyo de la Comisión Europea.
1er Encuentro Transnacional, Nicosia