Acción 1: Informe europeo: Formas comunes de discurso de odio online (redes sociales) y offline (comunicación cara a cara) (países del consorcio)
El primer resultado hace referencia al desarrollo integral de las competencias interculturales online y offline para los estudiantes de educación superior en los países del consorcio y fuera de ellos. El objetivo principal de este producto intelectual es evaluar la situación existente en los países del consorcio en cuanto a la difusión de marcos y discursos racistas/ de odio a través de las redes sociales.
Para acceder al informe final de esta acción, haga clic en el siguiente enlace:
Acción 2: Herramienta online para la evaluación de habilidades interculturales
El objetivo de este producto intelectual es evaluar las habilidades interculturales de los estudiantes locales que participarán en las actividades del proyecto antes y después de su implementación.
El objetivo de esta evaluación es doble:
- Consiste en una herramienta de análisis de necesidades, ya que evalúa el nivel de competencia intercultural de los estudiantes locales antes de las actividades del proyecto;
- Evalúa el impacto de las actividades del proyecto en los participantes (después de la implementación de los eventos MATE).
Para acceder a la herramienta online de evaluación de habilidades interculturales en inglés, haga clic en el siguiente enlace:
Herramienta online de evaluación de habilidades interculturales en inglés
Acción 3: Guía curricular y metodológica para «denunciar el racismo»
Después de identificar las diversas formas de discursos anti-migrantes y de discurso de odio en los países socios, se desarrollará un currículo así como una guía metodológica con el objetivo de utilizar las redes sociales como herramienta de vínculo entre los participantes. La idea aquí es utilizar los canales de comunicación social más populares como lugares para celebrar la diversidad y menguar los prejuicios y estereotipos racistas, que a menudo conducen a discursos de odio y comportamientos agresivos online y offline. El objetivo de la guía metodológica es ayudar a los formadores a poner en práctica las actividades de formación relacionadas con «denunciar el racismo».
Libertad de Expresión versus Discurso de Odio
Comprender el Marco Legal del Discurso de Odio y Denunciar el Discurso de Odio
Acción 4: Guía metodológica para los facilitadores del MATE
Este producto intelectual implica una guía metodológica para la organización de eventos facilitados por los estudiantes, con el objetivo de descubrir elementos culturales y sociales compartidos entre los migrantes y los locales. Los participantes comparten historias, muestran/intercambian/tocan objetos, juegan y participan en otras actividades representativas de sus culturas.
El impacto de los eventos se puede resumir en:
- Interactuar con los migrantes;
- Reconocer las similitudes y la diversidad;
- Confiar en los demás.
Methodological Guide for MATE Facilitators in English
Acción 5: Guía para la elaboración de campañas de sensibilización
El objetivo de este IO es explorar enfoques alternativos para involucrar y comprender la actividad política de los jóvenes y considerar la adopción de redes sociales como un medio para facilitar la conectividad entre diferentes redes y grupos, involucrar a los jóvenes de diferentes orígenes étnicos y sociales en actividades comunes, promover diferentes conjuntos de valores sociales y, lo que es más importante, reducir las disparidades y discriminaciones étnicas y raciales. A los estudiantes participantes junto con los jóvenes migrantes se les pedirá que diseñen y pongan en práctica una campaña de sensibilización que aborde los diferentes aspectos del racismo y la xenofobia y también su propia experiencia de participación en las actividades del proyecto.
Guidebook on Effective Campaigning in English
Acción 6: Plataforma online «MATE”
La plataforma «MATE» tiene como objetivo sistematizar el enfoque del proyecto y servirá como guía para los interesados de toda la UE para saber cómo aplicar y reproducir las actividades del proyecto en diferentes contextos. También será visualmente atractiva. La plataforma incluirá recursos de educación abierta en forma de: a) guías metodológicas para actividades que formen parte de «denunciar el racismo», b) guías metodológicas para actividades de «MATE», c) el currículum desarrollado en IO3.
mateplatform.projectsgallery.eu